viernes, 26 de agosto de 2011

Basta de Felicidad

La ministra de Relaciones Interpersonales, Jaquelyn Romero, presentó el ambicioso proyecto denominado "Se acabaron las lágrimas" que según informó, tendrá por finalidad propiciar el estado de plenitud del pueblo combatiendo la ola de ideas propagadas desde la denominada "new age" y en especial desde los libros de autoayuda. El proyecto dirigido por el especialista mendocino Juan del Río, "...gira en torno de la idea que conceptos que tienen que ver con el desarrollo de una interioridad son tomados por esas corrientes como un bien de consumo o como una serie de conductas que reemplazarán a las que no nos gustan de nosotros. Enseñanzas milenarias, concebidas lejos de nuestra cultura, lejos de nuestras matrices de pensamiento, son diluidas y adaptadas para calmar los males provocados por esta sociedad mercantilista y fortalecer indirectamente al individualismo, causa directa del uno de los grandes males de estos tiempos: la soledad.
"Desea firmemente lo que anhelas y el Universo conspirará a tu favor" es interpretado como el camino mágico para conseguir la camioneta. Nuestra idea es realizar el trabajo de reflexión y aprendizaje sin las urgencias de dar respuesta a situaciones acuciantes, sabiendo que no hay ninguna utilidad en esta tarea", afirmó el funcionario durante el lanzamiento de este programa. Por su parte la ministra aseguró que a partir del lanzamiento de este plan se inicia el cumplimiento de la promesa de campaña que hiciera la gobernadora  referida a combatir el concepto de Felicidad, que tanto daño a causado en la Provincia. Perseguimos la felicidad como si fuera un lugar adonde llegar para quedarnos a vivir pero ese lugar no existe, afirma el afiche de campaña.

jueves, 18 de agosto de 2011

Inútil megaoperativo policial

Un impresionante operativo policial fue desplegado esta mañana temprano por parte de la Policía de Mendoza en el barrio Padre Jorge Reale de Godoy Cruz, dentro de un cerrado hermetismo acerca del motivo del mismo. Al parecer los comisarios de la Propiedad Privada impusieron el silencio para cubrir el fracaso de la redada, ya que según fuentes conocedoras del caso, se trataba de un operativo para detener a los integrantes de la banda que duerme a sus víctimas y que ha desprestigiado, hasta ahora, a las fuerzas del orden. Los comisarios habrían contado con información que indicaba que la banda, o sus equipos de trabajo, se hallaban en estos domicilios, pero no fue así; las viviendas estaban habitadas por apacibles vecinos que tuvieron que sufrir  la irrupción en tropel de los uniformados que como siempre en estos casos rompen todo lo que encuentran y después preguntan por los buscados.
El caso de los narcotizadores tiene muy complicadas a las autoridades, quienes están investigando a fondo para poder localizar a la banda. Una de las principales intrigas del caso es el método que utilizan los ladrones para dormir a sus víctimas.A cerca de este punto ha trascendido que los detectives habrían realizado con el Google una búsqueda de antecedentes del modus operandi de la banda y que afortunadamente habrían hallado un caso similar en Unuma,  pequeña ciudad de la isla japonesa de Okinawa (ver nota aparte). Es afortunado el hallazgo para la investigación pero muy preocupante para los pobladores del Gran Mendoza por el alcance del método descubierto.
Según la fuente, los delincuentes inducirían al sueño através de un metodo electrónico basado en mensajes subliminales que propagarían desde un sistema electrónico que interfiere las señales de TV, tales como Direct TV. Es decir que a través de los  televisores de las víctimas se emitiría una orden imperceptible que las induciría a tener un sueño profundo y no escuchar ruidos ni sentir preocupación alguna. Ante estos nuevos datos se ha descartado por el momento la hipótesis del uso de la red de agua  potable del domicilio como vehículo para el sonmífero.



sábado, 13 de agosto de 2011

Más y más escándalos en la tele

Como si fuera una entrega por capítulos, continúa la guerra de los canales ahora con la iniciativa del Canal 7, que ha difundido fotografías muy comprometedoras de la conductora del telediario de canal 9, Florencia Ríos, en compañía de un varón que no es su esposo. La teleperiodísta se ha defendido diciendo que las fotos están fotoshopeadas y que se trata de una burda maniobra del canal opositor para conseguir desprestigiarla, ya que en estos momentos su espectáculo lidera las preferencias de la audiencia. Desde este medio independiente tenemos la obligación de informar a nuestros lectores que estas denuncias se dan en el marco de una disputa accionaria entre las familias propietarias de los canales referidos, debido al fallecimiento de Jonhis Manrique quien estaba casado con Raffaela San Martín y convivía con su prima Magdalena Manrique. Recordemos que la  familia Manrique es propietaria de Canal 7 y los San Martín son principales accionistas de Canal 9.

jueves, 11 de agosto de 2011

Triunfo de los pueblos sureños

El consejero Márquez finalmente consiguió que se aprobara el llamado a plebiscito para su iniciativa de libertad de supultura. El llamado a elecciones lo formalizó el ministro de Revocaciones y Reclamos Institucionales León de León mediante el decreto 679/72. La noticia desató la algarabía en todas las ciudades del sur de la Provincia desde donde se inició el reclamo. En medio de los festejos Aureliano expresó "no  me agradezcan a mí. Sólo soy un representante que cumple con su deber".

viernes, 29 de julio de 2011

Crecimiento de las exportaciones de muebles de diseño

  
La gobernadora de Mendoza, Lic. Jenifer Figueroa, presentó con mucho orgullo el informe sobre el crecimiento de las exportaciones de muebles de diseño fabricados por los internos de las cárceles de la Provincia. El programa que permitió el nacimiento de esta industria surgió mediante un convenio de colaboración mutua suscripto entre la Facultad de Arquitectura y el Servicio Penitenciario de Mendoza. "Nadie daba dos centavos por esta iniciativa. Hoy es una realidad que no sólo beneficia a la economía mendocina sino que asegura el futuro laboral de los internos que participan en el programa. Estoy muy feliz", expresó la mandataria.

Uuuuuh...¡se vino el frío!

Bajísimas temperaturas deberemos soportar los mendocinos durante los próximos tres días, según la información suministrada por el Satélites Meteorológicos de la NASA. El termómetro descenderá por debajo del cero y el viento del sur acrecentará la sensación del frío.  Las autoridades sanitarias de la Provincia aconsejan abrigarse adecuadamente, no salir al aire libre si no es necesario y no exponer a niños ni ancianos a los efectos del aire congelante. Para mañana está pronosticado nevadas en la Ciudad y en alta montaña. por efecto del choque de los frentes que vienen del Pacífco y del Atlántico. ¡A preparse para hacer los muñecos de nieve!

jueves, 28 de julio de 2011

Escándalo en la TV de Mendoza

La conocida conductora de Canal 7 Mendoza, Marisol Bender ha sido acusada desde su canal  competidor, el Canal 9 Televisión, de haber accedido a su puesto al frente del noticiero de medianoche por haberse acostado con el gerente y accionista  Marcos De la Cariste. Prometen emitir un video de los dos manteniendo relaciones en plena Peatonal Sarmiento en horas de la madrugada. Los involucrados niegan absolutamente todo y sostienen que estas calumnias forman parte de la campaña de despretigio contra su canal "cosa a lo que ya nos tienen acostumbrados los del 9". "Ese video no existe porque no sucedió", afirmaron

Los rituales de la muerte en la picota

El Lic. Sebastián Balmaceda se sumó a la polémica por la libertad de sepultura. En el sepelio del futbolista asesinado por hinchas barrabravas, mientras hacía su panegírico expresó: "...después de doscientos años de capitalismo religioso, ha llegado el tiempo de replantearnos los rituales de la muerte. Los deudos no comparten con su muerto ningún tipo de ceremonia que ayude a la despedida. Todo es rápido y superficial". Además manifestó su acuerdo con el proyecto que impulsa el consejero Màrquez. para sepultar a los muertos donde los familiares lo decidan.

Comisario de Propiedad Privada pide calma ante ola de robos

Ante la ola de robos perpetrados por la banda de los Morfeos, quienes dormirían a sus víctimas narcotizando el agua potable, el comisario de Propiedad Privada, Cristofer Araya pidio tranquilidad a los ciudadanos y aseguró que la situación está bajo control y que están redoblando los patrullajes por los barrios asolados por estos malvivientes. Además agregó que están realizando contactos en busca de antecedentes del modus operandi de esta banda y que ya hay pistas muy firmes que permitirían dar con ellos. En cuanto a la psicosis que está llevando a las familias de los barrios privados y de la Quinta a consumir agua envasada, el comisario le restó credibilidad a la hipótesis del narcotizado del agua y afirmó que también es posible que los cacos utilicen métodos electrónicos para conseguir sus fines.

miércoles, 27 de julio de 2011

La provincia recibe importante préstamo internacional

El esperado préstamo para el ministerio de Relaciones Interpersonales fue depositado ayer en las cuentas de la provincia- Se trata de  20 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial para desarrrollar distintos programas como los destacados "Miremos para adentro" y "Construyendo el destino". La ministra Jaquelyn Romero se mostró muy entusiasta y aseguró que esto es un avance impensado para Mendoza iniciando un camino hacia la felicidad de los mendocinos

Corte de ruta por libertad de sepultura

El Consejero Aureliano Márquez protagonizó ayer un corte de ruta en el acceso a Mendoza pidiendo que se apruebe el proyecto de libertad de sepultura que le han encomendado sus representados. Los automoviistas demorados en su mayoría se mostraban a favor de la propuesta pero un poco molestos por el método del reclamo. Entreviastado para éste medio, el representante expresó: "La gente está a favor de la medida, pero los que no quieren y están agitando son los dueños de los cementerios. Una parcela vale alrededor de 5.000 pesos, más 1.200 de gastos de inhumación aproximadamente, sin contar el mantenimiento anual y teniendo en cuenta que hay cerca de 12 mil falleciemtos anuales en Mendoza, casi 33 al día, es fácil hacer los números. Son casi 200.000 pesos por día".

martes, 26 de julio de 2011

Nace un espacio digital de información libre en Mendoza

Con la presencia de la Sra. Gobernadora de la provincia de Mendoza, Lic. Jenifer Figueroa y su actual pareja la ministra de Cultura, Lic. Rocío Talquenca, se realizó la ceremonia de inauguración de las instalaciones de Día a día, ubicadas en calle Barcala 136, 8º piso, Ciudad. Numerosas personalidades mendocinas se hicieron presentes para festejar la creacion de este nuevo espacio de informacion digital, entre ellas Manuel Aureliano, Patricia y Viviana Mon, "Mono" Perez, y el cónsul de Afganistan, Farikd Justahid
"Estamos hartos de los empresarios que se agrupan y arman medios de comunicación  para defender los intereses de sus empresas, engañando y manipulando a los mendocinos. Ya era hora que surgiera un medio cooperativo como éste para equilibrar un poco la balanza", dijo la siempre incisiva gobernadora.

Morir sin pagar

El Consejero por el primer sector de San Rafael, Aureliano Márquez continúa impulsando su propuesta para que los deudos sepulten a sus muertos donde les parezca. "Mi madre me ha pedido que la guarde en el patio de la casa, al lado de los rosales que tanto quiere, pero no puedo hacerlo. Tengo que llevarla al cementerio. Como mi caso hay cientos, por eso hay que cambiar las reglas" declara. Mientras tanto la Asociación Cuyana de Cementerios Parque se opone firmemente argumentando razones sanitarias y económicas ya que con esta iniciativa  verían afectada su rentabilidad.y no podrían sostener sus planes de inversión. Márquez promete continuar con sus reuniones y acciones sorpresa para conseguir el objetivo que le han encomendado.