La ministra de Relaciones Interpersonales, Jaquelyn Romero, presentó el ambicioso proyecto denominado "Se acabaron las lágrimas" que según informó, tendrá por finalidad propiciar el estado de plenitud del pueblo combatiendo la ola de ideas propagadas desde la denominada "new age" y en especial desde los libros de autoayuda. El proyecto dirigido por el especialista mendocino Juan del Río, "...gira en torno de la idea que conceptos que tienen que ver con el desarrollo de una interioridad son tomados por esas corrientes como un bien de consumo o como una serie de conductas que reemplazarán a las que no nos gustan de nosotros. Enseñanzas milenarias, concebidas lejos de nuestra cultura, lejos de nuestras matrices de pensamiento, son diluidas y adaptadas para calmar los males provocados por esta sociedad mercantilista y fortalecer indirectamente al individualismo, causa directa del uno de los grandes males de estos tiempos: la soledad.
"Desea firmemente lo que anhelas y el Universo conspirará a tu favor" es interpretado como el camino mágico para conseguir la camioneta. Nuestra idea es realizar el trabajo de reflexión y aprendizaje sin las urgencias de dar respuesta a situaciones acuciantes, sabiendo que no hay ninguna utilidad en esta tarea", afirmó el funcionario durante el lanzamiento de este programa. Por su parte la ministra aseguró que a partir del lanzamiento de este plan se inicia el cumplimiento de la promesa de campaña que hiciera la gobernadora referida a combatir el concepto de Felicidad, que tanto daño a causado en la Provincia. Perseguimos la felicidad como si fuera un lugar adonde llegar para quedarnos a vivir pero ese lugar no existe, afirma el afiche de campaña.
Miembro fundador de la Red Latinoamericana de Periodismo Artístico e Independiente (PAI). Miembro integrante del Consejo Consultor de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
viernes, 26 de agosto de 2011
jueves, 18 de agosto de 2011
Inútil megaoperativo policial
Un impresionante operativo policial fue desplegado esta mañana temprano por parte de la Policía de Mendoza en el barrio Padre Jorge Reale de Godoy Cruz, dentro de un cerrado hermetismo acerca del motivo del mismo. Al parecer los comisarios de la Propiedad Privada impusieron el silencio para cubrir el fracaso de la redada, ya que según fuentes conocedoras del caso, se trataba de un operativo para detener a los integrantes de la banda que duerme a sus víctimas y que ha desprestigiado, hasta ahora, a las fuerzas del orden. Los comisarios habrían contado con información que indicaba que la banda, o sus equipos de trabajo, se hallaban en estos domicilios, pero no fue así; las viviendas estaban habitadas por apacibles vecinos que tuvieron que sufrir la irrupción en tropel de los uniformados que como siempre en estos casos rompen todo lo que encuentran y después preguntan por los buscados.
El caso de los narcotizadores tiene muy complicadas a las autoridades, quienes están investigando a fondo para poder localizar a la banda. Una de las principales intrigas del caso es el método que utilizan los ladrones para dormir a sus víctimas.A cerca de este punto ha trascendido que los detectives habrían realizado con el Google una búsqueda de antecedentes del modus operandi de la banda y que afortunadamente habrían hallado un caso similar en Unuma, pequeña ciudad de la isla japonesa de Okinawa (ver nota aparte). Es afortunado el hallazgo para la investigación pero muy preocupante para los pobladores del Gran Mendoza por el alcance del método descubierto.
Según la fuente, los delincuentes inducirían al sueño através de un metodo electrónico basado en mensajes subliminales que propagarían desde un sistema electrónico que interfiere las señales de TV, tales como Direct TV. Es decir que a través de los televisores de las víctimas se emitiría una orden imperceptible que las induciría a tener un sueño profundo y no escuchar ruidos ni sentir preocupación alguna. Ante estos nuevos datos se ha descartado por el momento la hipótesis del uso de la red de agua potable del domicilio como vehículo para el sonmífero.
El caso de los narcotizadores tiene muy complicadas a las autoridades, quienes están investigando a fondo para poder localizar a la banda. Una de las principales intrigas del caso es el método que utilizan los ladrones para dormir a sus víctimas.A cerca de este punto ha trascendido que los detectives habrían realizado con el Google una búsqueda de antecedentes del modus operandi de la banda y que afortunadamente habrían hallado un caso similar en Unuma, pequeña ciudad de la isla japonesa de Okinawa (ver nota aparte). Es afortunado el hallazgo para la investigación pero muy preocupante para los pobladores del Gran Mendoza por el alcance del método descubierto.
Según la fuente, los delincuentes inducirían al sueño através de un metodo electrónico basado en mensajes subliminales que propagarían desde un sistema electrónico que interfiere las señales de TV, tales como Direct TV. Es decir que a través de los televisores de las víctimas se emitiría una orden imperceptible que las induciría a tener un sueño profundo y no escuchar ruidos ni sentir preocupación alguna. Ante estos nuevos datos se ha descartado por el momento la hipótesis del uso de la red de agua potable del domicilio como vehículo para el sonmífero.
sábado, 13 de agosto de 2011
Más y más escándalos en la tele
Como si fuera una entrega por capítulos, continúa la guerra de los canales ahora con la iniciativa del Canal 7, que ha difundido fotografías muy comprometedoras de la conductora del telediario de canal 9, Florencia Ríos, en compañía de un varón que no es su esposo. La teleperiodísta se ha defendido diciendo que las fotos están fotoshopeadas y que se trata de una burda maniobra del canal opositor para conseguir desprestigiarla, ya que en estos momentos su espectáculo lidera las preferencias de la audiencia. Desde este medio independiente tenemos la obligación de informar a nuestros lectores que estas denuncias se dan en el marco de una disputa accionaria entre las familias propietarias de los canales referidos, debido al fallecimiento de Jonhis Manrique quien estaba casado con Raffaela San Martín y convivía con su prima Magdalena Manrique. Recordemos que la familia Manrique es propietaria de Canal 7 y los San Martín son principales accionistas de Canal 9.
jueves, 11 de agosto de 2011
Triunfo de los pueblos sureños
El consejero Márquez finalmente consiguió que se aprobara el llamado a plebiscito para su iniciativa de libertad de supultura. El llamado a elecciones lo formalizó el ministro de Revocaciones y Reclamos Institucionales León de León mediante el decreto 679/72. La noticia desató la algarabía en todas las ciudades del sur de la Provincia desde donde se inició el reclamo. En medio de los festejos Aureliano expresó "no me agradezcan a mí. Sólo soy un representante que cumple con su deber".